Etiquetas
- AI (9)
- Computación 2. (2)
- Computación. (6)
- efl (2)
- Informatica (5)
- ISO (12)
- MC (1)
- MP (15)
- REDES (3)
martes, 15 de octubre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
Precauciones en el mantenimiento de Hardware
- Encender el equipo: Antes de desarmar se debe verificar el funcionamiento del equipo, ya que puede estar el sistema dañado, o simplemente no prende el equipo. Si eres técnico se debe hacer frente al cliente y este debe firmar un documento donde se especifique las condiciones en que se recibe.
- Caracteristicas del Hardware: Revisar en el sistema cuanta memoria RAM tiene, la capacidad del disco duro y el tipo de procesador.
- Bolsas y recipientes: Los tornillos son muy fáciles de extraviar, se recomienda tener en bolsitas y por separado cada componente que se va quitando.
- Fotos y vídeo: Cuando se esta iniciando se recomienda ir tomando fotos de las conexiones antes de desarmar o grabar en vídeo los pasos del desensamble.
- Estática: La estática de nuestro cuerpo puede quemar los componentes ya que son muy sensibles se recomienda usar una pulsera antiestatica o guantes antiestaticos. Por la urgencia muchos técnicos no los usan y lo que hacen es tocar el chasis para descargar la estática pero desafortunadamente durante el mantenimiento se nos puede olvidar.
- Conexión de cables: Hay que desconectar con cuidado ya que si son equipos viejos los cables se pueden endurecer y romper fácilmente.
- Fuente de poder: Debemos desconectar el switch y para limpiar el polvo se debe abrir con mucho cuidado, ya que recordemos que pueden conservar aun la corriente.
- Ventiladores: Cuando se sopletea es recomendable bloquear los ventiladores ya que si comienzan a girar esa energía sinetica se convierte enenergia que afecta a los componentes y se pueden quemar.

lunes, 9 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
Encuestas Resultados

La mayoría se cuida de no ingerir tanta azúcar y solo tomarlo una vez por la semana
La mayoría no come productos de origen animal mas de 3 veces a la semana
Solo 1 persona puede llegar a dormir menos de 6 horas mientras que la mayoría tiene buena organización de sus tiempo para dormir 7 horas
La mitad hacen ejercicio toda la semana otros solo cuando tienen actividades dentro de la escuela y otro porcentaje no le gusta el ejercicio.
lunes, 2 de septiembre de 2019
Mantenimiento de la computadora
¿Que actividades haces para el mantenimiento de la computadora?
- Cambiarle pasta al procesador.
- Limpiar el polvo del teclado y la pantalla.
- Sopletear el polvo.
- Limpiar con alcohol isopropilico
- Verificar las conecciones
- Usar Ccleaner para limpiar el sistema
- Limpiar la memoria RAM con una goma de borrar.
- Poner una base enfriadora debajo de la laptop
- Optimizar el sistema
- Actualizar el sistema operativo.
- Analizar con antivirus

Costos del mantenimiento preventivo: Investiga los costos del Mantenimiento Preventivo y que servicios incluye.
1. La Planta de Servicio 1, generaba la mayor cantidad de costos de Mantenimiento.
2. El Objeto H-25 es el que mayor cantidad de costos generaba entre todos.
3. Los problemas de Cableado y de Cambio de Rodamientos, son los que mayor incidencia han tenido en esa elevación de los costos.
4. A pesar de que el “Mantenimiento Constructivo” genera la mayor cantidad de costos, no es así en el transcurso del año, puesto que esto es solo en un periodo de tiempo, limitado, que coincidió con el tiempo de análisis.
5. La mayor cantidad de costos globales, son generados por equipos que no se encuentran en la Planta de Servicio 1.
6. Dentro de la Planta de Servicio 1, los equipos con más problemas están en el Calentador Solar.
7. No se puede valorar la generación de costos, con solo mirar los Costos Totales de Mantenimiento.
8. Los Trabajos de Cambio de Rodamiento, se encarecían, puesto que el costo unitario del rodamiento era bastante elevado.
9. Se debió ajustar el plan de Mantenimiento preventivo de los equipos (objetos en general), puesto que no cumplía con las expectativas

jueves, 29 de agosto de 2019
Mantenimiento Preventivo
Definición: Definiremos al mantenimiento como el conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un articulo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo puede desplegar la función requerida o las que venia desplegando hasta el momento en el que el daño, en caso que haya sufrido alguno rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.
Al igual que nuestro organismo las computadoras necesitan de cuidados para prevenir errores o mal funcionamiento. Nuestros hábitos afectan bastante nuestra salud. Todas las principales causas de muerte tales como el cáncer, la enfermedad del corazón, el derrame (embolia), el cáncer de pulmón y las lesiones pueden prevenirse por el estilo de vida y las opciones que usted elige.
Escribe 3 malos hábitos que tengas y que debes cambiar:
- Dormir pocas horas
- k
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Existen dos tipos de mantenimiento, el mantenimiento correctivo y preventivo. En el caso del correctivo tendrá la misión de compensar el daño que se produce en un equipo como consecuencia de su uso o de la acción de cualquier otro agente que puede incidir en el deterioro. Este tipo de mantenimiento lo que hará es actuar justamente, corrigiéndolo o remplazando por otro nuevo para que el dispositivo en cuestión pueda seguir siendo usado.
El mantenimiento preventivo se caracteriza por ser aquel que se anticipa a cualquier problema que pueda sucintarse sobre los equipos y maquinarias. Entonces, en este sentido es que efectúa controles, reelevos, para seguir el funcionamiento y así anticiparse a un desperfecto o ruptura.
miércoles, 5 de junio de 2019
Linux Ubuntu
Esta distro de Linux es de las mas estables y usadas.

Para poder instalarla necesitamos descargar la ISO desde su página oficial.
Una vez que tengamos la ISO no basta con copiarla a la memoria o al DVD, se necesita grabar como una unidad booteable para ello necesitamos otro programa llamado "Rufus", el cual sirva para grabar ISO como unidades booteables, es gratuito y ligero.
Al tener la memoria podemos arrancar la computadora y deberá abrirse Ubuntu, el cual se podrá trabajar sin necesidad de instalarlo, es decir todo se trabajara desde la memoria.

Para poder instalarla necesitamos descargar la ISO desde su página oficial.
Una vez que tengamos la ISO no basta con copiarla a la memoria o al DVD, se necesita grabar como una unidad booteable para ello necesitamos otro programa llamado "Rufus", el cual sirva para grabar ISO como unidades booteables, es gratuito y ligero.
Al tener la memoria podemos arrancar la computadora y deberá abrirse Ubuntu, el cual se podrá trabajar sin necesidad de instalarlo, es decir todo se trabajara desde la memoria.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)